Desarrollo Sostenible y la Inteligencia Artificial

Autores/as

Palabras clave:

editorial, inteligencia artificial, desarrollo sostenible

Resumen

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido rápidamente en una fuerza transformadora en todos los aspectos de nuestras vidas. Desde la forma en que trabajamos y nos comunicamos hasta la forma en que tomamos decisiones y resolvemos problemas, la IA está cambiando el mundo que nos rodea. Sin embargo, dentro de una de las polémicas de su aplicación nos encontramos con el caso del impacto de la misma en el desarrollo sostenible del planeta. De aquí que en esta editorial tratamos brevemente lo que se puede hacer para equilibrar su aplicación con la protección ambiental y el bienestar social.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Roxana Martínez Sánchez, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Doctora en Ciencias de la Ingeniería, Magister Scientiarum en Ingeniería de Procesos, Ingeniero Químico. Profesora Titular y Directora del Programa Ingeniería de Producción del Decanato de Ciencias y Tecnología de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Venezuela. Miembro del Comité Editorial de la revista científica “Publicaciones en Ciencias y Tecnología”

Citas

Madroñero-Palacios, Sandra, & Guzmán-Hernández, Tomás. (2018). Desarrollo sostenible. Aplicabilidad y sus tendencias. Revista Tecnología en Marcha, 31(3), 122-130. https://dx.doi.org/10.18845/tm.v31i3.3907.

Araiz Huarte, D. E. (2023). La Inteligencia Artificial como agente contaminante: Concepto Jurídico, Impacto Ambiental y futura regulación. Revista Actualidad Jurídica Ambiental, N° 130, Sección “Artículos doctrinales”. https://doi.org/10.56398/ajacieda.00071

Vitola-Quintero, M., Ballestas-Campo, N., Pérez-Cerro, J., & Forbes-Santiago, R. (2024). Implicaciones Éticas, Sociales y Ambientales de la Inteligencia Artificial para el Desarrollo Sostenible: Una Revisión de la Literatura. Revista Científica Anfibios, 7(1), 72-81. https://doi.org/10.37979/afb.2024v7n1.148.

Sánchez Yáñez, J. M., & Márquez Benavides, L. (2024). Gestión de residuos sólidos y la inteligencia artificial en el contexto mexicano. Ciencia Nicolaita, (90). https://doi.org/10.35830/cn.vi90.722.

Publicado

2024-04-23

Cómo citar

[1]
R. Martínez Sánchez, «Desarrollo Sostenible y la Inteligencia Artificial», Publ.Cienc.Tecnol, vol. 17, n.º 2, pp. 47-48, abr. 2024.