Archivos
-
Julio - Diciembre: Gestión y Gerencia
Vol. 16 Núm. 2 (2022)“Entre las diversas maneras de matar la libertad, no hay ninguna más homicida para la república que la impunidad del crimen o la proscripción de la virtud”
Francisco de Miranda 1750-1816.A Francisco de Miranda se le reconoce como el prócer de la Independencia de Venezuela y precursor de la emancipación americana contra el imperio español. Nace en Caracas 28 de marzo de 1750 con el nombre de Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez Espinoza. Su padre oriundo de Canaria Sebastián de Miranda Ravelo y su madre caraqueña Francisca Antonia Rodríguez de Espinoza. Se señala como pieza fundamental en la Independencia de los Estados Unidos, ejerció como de mediador en la Revolución Francesa, tras ésta última, fue nombrado "Héroe de la Revolución". El 3 de agosto de 1806, el general Francisco de Miranda, izó por primera vez la bandera tricolor de Venezuela en la Vela de Coro, en el estado Falcón. Fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, fallece en San Fernando, Bahía de Cádiz el 16 de julio 1816.
-
Enero - Junio: Gestión y Gerencia
Vol. 16 Núm. 1 (2022)“El trabajo y la moral son las bases fundamentales sobre las que reposa el sólido sistema de la Libertad”.
Francisco de Miranda 1750-1816.A Francisco de Miranda se le reconoce como el prócer de la Independencia de Venezuela y precursor de la emancipación americana contra el imperio español. Nace en Caracas 28 de marzo de 1750 con el nombre de Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez Espinoza. Su padre oriundo de Canaria Sebastián de Miranda Ravelo y su madre caraqueña Francisca Antonia Rodríguez de Espinoza. Se señala como pieza fundamental en la Independencia de los Estados Unidos, ejerció como de mediador en la Revolución Francesa, tras ésta última, fue nombrado "Héroe de la Revolución". El 3 de agosto de 1806, el general Francisco de Miranda, izó por primera vez la bandera tricolor de Venezuela en la Vela de Coro, en el estado Falcón. Fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, fallece en San Fernando, Bahía de Cádiz el 16 de julio 1816.
-
Julio - Diciembre: Gestión y Gerencia
Vol. 15 Núm. 2 (2021) -
Enero - Junio: Gestión y Gerencia
Vol. 15 Núm. 1 (2021)Nadie hace bien lo que no sabe; por consiguiente nunca se hará República con gente ignorante, sea cual fuere el plan que se adopte.
Simón Rodríguez 1769-1854Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez, Educador, Político y Prócer venezolano. Aportó enseñanzas y obras escritas para el proceso de libertad e integración americana, se le señala como el padre de las ideas de independencia y libertad en América. Fue el maestro de Simón Bolívar a quien le inculcó una educación general basada en ideas de igualdad e independencia para los ciudadanos y el continente. También tutor de Andrés Bello. Nació en Caracas, 28 de octubre de 1769, fallece en Amotape, Perú el 28 de febrero de 1854. Conocido en el exilio como Samuel Robinson.
-
Julio - Diciembre: Gestión y Gerencia
Vol. 14 Núm. 2 (2020)"La Universidad, señores, no sería digna de ocupar un lugar en nuestras instituciones sociales, si el cultivo de las ciencias y de las letras pudiese mirarse como peligroso bajo un punto de vista moral, o bajo un punto de vista político."
Andrés Bello 1781-1865.Andrés Bello nace en la ciudad de Caracas el 29 de noviembre de 1781, hijo primogénito de Bartolomé Bello y Ana Antonia López, fue poeta, educador, filósofo, jurista y uno de los más importantes humanistas de América. Reconocido intelectual, escritor, especialista en derecho y político conservador. Maestro del Libertador Simón Bolívar, participó activamente en el proceso que llevaría a la Independencia de Venezuela. Desde 1829 se radica en Chile fue profesor, redactor de El Araucano, senador por Santiago entre 1837 y 1864 por tres periodos consecutivos y fundador de la Universidad de Chile y su primer rector entre 1842 y 1845, fallece en Santiago 15 de Octubre de 1865.
-
Enero - Junio: Gestión y Gerencia
Vol. 14 Núm. 1 (2020)“Las ciencias y la literatura llevan en sí la recompensa de los trabajos y vigilias que se les consagran.”
Andrés Bello 1781-1865.Andrés Bello nace en la ciudad de Caracas el 29 de noviembre de 1781, hijo primogénito de Bartolomé Bello y Ana Antonia López, Fue poeta, educador, filósofo, jurista y uno de los más importantes humanistas de América. Reconocido intelectual, escritor, especialista en derecho y político conservador. Maestro del Libertador Simón Bolívar, participó activamente en el proceso que llevaría a la Independencia de Venezuela. Desde 1829 se radica en Chile fue profesor, redactor de El Araucano, senador por Santiago entre 1837 y 1864 por tres periodos consecutivos y fundador de la Universidad de Chile y su primer rector entre 1842 y 1845, fallece en Santiago 15 de Octubre de 1865.
-
Mayo-Agosto
Vol. 12 Núm. 2 (2018)Luis Alberto Machado (1932 - 2016). “Y las estructuras sociales serán como sean los hombres”.
Abogado y poeta. Nacido el 21 de enero de 1932. En 1975 publicó su libro “La revolución de la Inteligencia” (Editorial Seix Barral). Sus planteamientos y postulados generaron interesantes discusiones sobre las posibilidades que tenemos todos los seres humanos de lograr, con el potencial propio, avances muy importantes para desarrollar talento y hasta llegar a la genialidad, tanto en el aspecto de la inteligencia abstracta tradicional como en el aspecto artístico. Sus postulados fueron aplicados en diversos países, entre ellos México, Israel y China, este último lo propuso por estos trabajos al Premio Nobel de la Paz en 1982. Fue Ministro de Estado para el desarrollo de la Inteligencia en el periodo 1979-1984.
-
Enero-Abril
Vol. 12 Núm. 1 (2018)“En verdad nada se puede enseñar; sólo se facilitan los medios para que se pueda aprender”
Luis Alberto Machado (1932 - 2016)Abogado y poeta. Nacido el 21 de enero de 1932. En 1975 publicó su libro “La revolución de la Inteligencia” (Editorial Seix Barral). Sus planteamientos y postulados generaron interesantes discusiones sobre las posibilidades que tenemos todos los seres humanos de lograr, con el potencial propio, avances muy importantes para desarrollar talento y hasta llegar a la genialidad, tanto en el aspecto de la inteligencia abstracta tradicional como en el aspecto artístico. Sus postulados fueron aplicados en diversos países, entre ellos México, Israel y China, este último lo propuso por estos trabajos al Premio Nobel de la Paz en 1982. Fue Ministro de Estado para el desarrollo de la Inteligencia en el periodo 1979-1984. ISSN: 1856-8572 e-ISSN: 2443-4612.