La cultura Sorda en Venezuela desde la mirada socio-antropológica

Autores/as

  • Ana María Merengo, MSc. Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco, Venezuela

Palabras clave:

cultura Sorda, cultura Sorda en Venezuela, identidad Sorda, comunidad Sorda, Lengua de Señas Venezolana (LSV).

Resumen

La Cultura Sorda, fue invisibilizada en América desde la modernidad, ya que, a raíz de la visión homogénea que Occidente tuvo del Nuevo continente, dicha cultura fue colocada fuera del espacio-tiempo. Ante esta realidad, emergió la necesidad de construir una racionalidad desde las historias diferenciadas y desde la propia realidad socio-histórica. En atención a esta lógica, este trabajo se enfoca en revisar la evolución de las visiones sobre la sordera, los aspectos conceptuales relativos a la Cultura Sorda, así como los desafíos de la misma en el contexto venezolano, desde el enfoque socio-antropológico de la sordera, con especial referencia a la Lengua de Señas Venezolana (LSV), como elemento cohesionador de la Cultura Sorda en el país. El trabajo, de carácter teórico-descriptivo, se sustenta en la revisión bibliográfica. A manera de consideración final, se destaca que desde el planteamiento socio-antropológico, la población Sorda se organizó y utilizó estrategias para cultivar su identidad y mantener viva su lengua, la Lengua de Señas Venezolana (LSV).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ana María Merengo, MSc., Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco, Venezuela

Profesora de Educación Especial, mención Dificultades del Aprendizaje. Licenciada en Sociopedagogía. Magister en Orientación de la Conducta. Magister en Desarrollo Comunitario. Cursante de Doctorado en Cultura Latinoamericana y Caribeña. Docente de la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco  (UPTAEB, Barquisimeto, Venezuela). Integrante de la Unidad de Atención y Equiparación de Oportunidades para el Estudiante Universitario con Discapacidad de la UPTAEB

Citas

Abello, V (2.017) Interacción comunicativa entre comunidad Sorda y oyente y la incidencia de aspectos sociales y culturales en las prácticas comunicativas (Tesis de maestría). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. Colombia.

Agurto, A. (2.016) Alteridad sorda. Una lectura socio-antropológica del sujeto Sordo y sus comunidades. 2013. 200 (Tesis de maestría). Universidad Católica del Norte Universidad de Tarapacá, Iquique, Chile.

Aza, D. (2013). Identidad, discapacidad y cultura sorda. Reflexiones desde una investigación en curso. X Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
Castro Gómez, S. (2000). Ciencias Sociales, violencia epistémica y el problema de la “invención del otro”. En E. Lander. (Ed.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (145-159). Buenos Aires, Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO. Recuperado de: https://www.tni.org/files/download/La%20colonialidad%20del%20saber.%20Eurocentrismo%20y%20ciencias%20sociales.pdf

Cruz Hernández, D. y Salinas, P. (2018). Un diagnóstico comparativo del discurso identitario de la comunidad Sorda salvadoreña organizada y los discursos asumidos por el estado a través de las instituciones gubernamentales que conforman el consejo en pleno del Consejo Nacional de Atención Integral a la Persona con Discapacidad (CONAIPD) (Tesis de postgrado). Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, Antiguo Cuscatlán, El Salvador.

De la Torre, C. (2001). Las identidades, una mirada desde la psicología. La Habana, Cuba: Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello.

De la Torre, C.(2.017). Identidad, identidades y ciencias sociales contemporáneas: conceptos, debate y retos. Recuperado en: http://www.psicologia-online/./articulos/ 2008/05/identidad_identidades_y_ciencias_sociales.shtml

España. Ministerio de Educación y Ciencia (1994). La declaración de Salamanca y el marco de acción sobre necesidades educativas especiales. Recuperado de:https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000098427

Garfias, G. (2017). Lengua de señas y cultura: representaciones sociales en la comunidad Sorda asociada a la Fundación de Sordos Chilenos sobre la lengua de señas chilena, la cultura Sorda y la comunicación (Tesis de pregrado). Universidad de Chile, Santiago, Chile.

Gómez, D. (2.018). La integración social de la comunidad con discapacidad auditiva en las aulas regulares como parte de la descolonización del pensamiento, frente a la inclusión social que responde al paradigma moderno liberal (Tesis de postgrado). Universidad Rafael Belloso Chacín, Maracaibo, Venezuela.

Ladd, P. (2011). Comprendiendo la cultura Sorda: en busca de la Sordedad. Concepción, Chile: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura.

Fernández Viader, M. P., Pertusa Venteo, E., Valdespino Núñez, S. y Pérez Chacón, M. (2007) La integración socio cultural de la comunidad Sorda en Cataluña. EMIGRA Working Papers, 80. Recuperado de:www.emigra.org.es

Martínez, H. (2014). Bilingüismo: holopraxiología intercultural del sordo venezolano. Revista Orbis, 27(9) 5-30. Recuperado de:http://ojs.revistaorbis.org.ve/index.php/orbis/article/view/87

Mignolo,W. (2.001). Historias locales/diseños globales. Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Akal.

Morales, A. M. (2008). Programas de estudio de la Lengua de Señas Venezolana para Sordos. Educere. Investigación Arbitrada, 12(41), 257-268.

Morales, A. (2010). La Ciudadanía desde la diferencia: reflexiones en torno a la Comunidad Sorda. Recuperado de: https://cultura-sorda.org/ciudadania-comunidad-sorda/.

Morales, A. (2.015). La lengua de Señas en la vida de los sordos o el derecho de apalabrar su realidad. Recuperado de: https://cultura-sorda.org/lengua-de-senas-en-la-vida-de-los-sordos/

Naciones Unidas (2006). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Recuperado de: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/conventionrightspersonswithdisabilities.aspx

Oviedo, A. (2004). La comunidad Sorda venezolana y su lengua de señas. Recuperado de: https://cultura-sorda.org/la-comunidad-sorda-venezolana-y-la-lsv/.

Oviedo, A. (2.006). Cultura Sorda. Recuperado de: http://www.cultura-sorda.eu/Urubu_Kaapor_espanol.pdf.

Oviedo, A. (2015). El lazo azul como símbolo de lucha de la comunidad Sorda. Recuperado de: https://cultura-sorda.org/el-lazo-azul/.

Padden, C. y Humphries. T. (1988). Deaf in America: voice from a culture. Cambridge, United States of America: Harvard University Press.

Papalia, D. y Wendkos, S. (2.001) Psicología. Teoría de Piaget México D. F., México: Mac Graw-Hill.

Paz, M. V. de la y Salamanca, M. (2015). Elementos de la cultura Sorda. Una base para el curriculum intercultural. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 8(15), 31-49.

Pérez, P. (2014). Las personas sordas como minoría cultural y lingüística. Dilemata, 6(15), 267-287.

Piaget, J. (1969). Psicología y Pedagogía. Barcelona, España: Ariel.

Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En E. Lander. (Ed.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (201-246). Buenos Aires, Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20140507042402/eje3-8.pdf

República Bolivariana de Venezuela (1996). Ministerio de Educación. Resolución 2005. 2 de diciembre.

República Bolivariana de Venezuela (1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial Nº 36.860, 30 de diciembre.

República Bolivariana de Venezuela (2007). Ley para las personas con discapacidad. Gaceta Oficial Nº 38.598, 5 de enero.

Saldarriaga, C. (2.014). Personas sordas y diferencia cultural. Representaciones hegemónicas y críticas de la sordera. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.

Sanhueza Mendoza, R., y Morales Acosta, V. (2018). Minoría lingüística: presión comunicativa y cultural hacia la persona sorda. Revista Pelícano, 4(10), 183-197.

Skliar, C. (2003). La educación de los sordos. Recuperado de: http://www.escritorioeducacionespecial.educ.ar/datos/recursos/pdf/skliar-educacion-sordos-2003.pdf

Skliar, C. (2007). La pretensión de la diversidad o la diversidad pretenciosa. I Jornadas Nacionales de Investigación Educativa, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. Argentina. Recuperado de: http://educacion.uncuyo.edu.ar/upload/skliar-pretensiondiversidadodiversidadpretenciosa.pdf

Skliar, C., Massone, M. I. y Veinberg, S. (1995). El acceso de los niños sordos al bilingüismo y al biculturalismo. Recuperado de: http://escritorioeducacionespecial.educ.ar/datos/recursos/pdf/skliar-massone-veinberg-acceso-ninos-sordos-al-bilinguismo-1995.pdf

Vásquez de Ferrer, B. y Graterol, A. (2.003). La construcción de identidades en contextos socio-culturales específicos. Encuentro Educacional, 10(1). 9-22.

Publicado

2020-01-23

Cómo citar

Merengo, A. M. (2020). La cultura Sorda en Venezuela desde la mirada socio-antropológica. Dissertare Revista De Investigación En Ciencias Sociales, 5(1), 1-22. Recuperado a partir de https://revistas.uclave.org/index.php/dissertare/article/view/2468

Número

Sección

Artículos de Revisión