Mantenimiento no planificado como desencadenante del mecanismo de falla en el edificio del Decanato de Ciencias de la Salud de Barquisimeto

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51372/gacetatecnica262.2

Palabras clave:

mecanismo de fallas en concreto reforzado, corrosión, mantenimiento de estructuras, patología de la construcción

Resumen

El estudio caracterizó las principales fallas en miembros estructurales visibles de la edificación del Decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado en Barquisimeto, para determinar el mecanismo que ha permitido el desarrollo de dichas fallas. Se aplicó la inspección visual de la edificación. La construcción inició en 1974, es una estructura de concreto armado, acabado obra limpia, constituida por dos niveles, y un área de construcción de 12744,08 m2 en planta baja y alta respectivamente, y de 11333,81 m2 para planta techo. Se pudo determinar que el ambiente de exposición es C3, es decir, hace sensible al concreto a la agresión por carbonatación. Durante el levantamiento de la sintomatología de las fallas, se pudo comprobó que el mecanismo de falla, inicia por el techo; y la rotura del manto asfaltico representa el 34,09%; en la planta alta la eflorescencia es el 42,34%, y en la planta baja 64,29%. Se presume que la principal causa de las fallas se deba a la falta de mantenimiento que desencadenó el deterioro, por ello se debe realizar un plan para el sub-sistema de estructura, el de techo y del drenaje, que coadyuve en la extensión de la vida útil de esta importante edificación

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

María Alice Olavarrieta, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

María Alice, Olavarrieta. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Venezuela. Ingeniero Civil. Docente Investigadora en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Miembro de ALCONPAT. Correo: mariaalice@ucla.edu.ve

Fabiola Rodríguez, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Fabiola, Rodríguez. Estudiante de ingeniería civil de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Barquisimeto. Venezuela. Correo: aleuzenevfr17@gmail.com

Ana Karina Valero, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Ana Karina, Valero. Estudiante de ingeniería civil de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Barquisimeto. Venezuela. Correo: anaanakarinaval@gmail.com

Citas

L. Arrieta, M. Dikdan, D. Avon, R. Malavé, E.Anzola, M. Olavarrieta, H. Bolognini H, M. Corominas, “Un enfoque integral… Prevención de daños y rehabilitación de estructuras de concreto armado”, Venezuela, ISBN 978-980-12-6483-5, 2013

P. Helene, F. Pereira, P. Castro, “Rehabilitación y mantenimiento de estructuras de concreto”, Venezuela, ISBN 85-60457-00-3, 2007

Fondonorma, “Norma Venezolana COVENIN NTF 4015-2012 Concreto Durabilidad”, Caracas, Venezuela, 2012

Fondonorma, “Norma Venezolana COVENIN NTF 1756-1:2019 Construcciones Sismoresistentes”, Caracas, Venezuela, 2019

J. Campiño Sanchez, “Patología Estructural Institución Educativa Nueva Granada Municipio de Dosquebradas”, Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16989/PATOLOGIA%20ESTRUCTURAL%20INSTITUCION%20EDUCATIVA.pdf?sequence=1&is Allowed=y, 2018

CSI Spain, “ETABS”, Recuperado de: https://www.csiespana.com/software/5/etabs, 2025

C. Ceballos, “Patología Estructural del Sub- Sótano del Hospital Central de la Fuerza Armada Dr. Carlos Arvelo, Ubicado en la Urbanización San Martín, Parroquia San Juan del Municipio Libertador, Distrito Capital”, Recuperado de: http://www.miunespace.une.edu.ve/jspui/bitstream/123456789/2818/1/TG5545, 2015

C. Broto, “Enciclopedia Broto de Patología de la Construcción”, Recuperado de: https://books.google.co.ve/books/about/Enciclopedia_Broto_de_patolog%C3%ADas_de_la.html?id=x_trtAEACAAJ&redir_esc=y, 2012

O. Troconis et al., “Manual de Inspección, Evaluación y Diagnóstico de Corrosión en Estructuras de Hormigón Armado”, DURAR ISBN 980-296-541-Maracaibo, Venezuela, 1997

C. Sotomayor, “Entendimiento a las Fisuras y Grietas en las Estructuras de Concreto” Recuperado de: http://www.consultcreto.com/pdf/entendiendo, 2020

M. F. Cánovas, “Patología y terapéutica del hormigón Armado”, 3a Edición Actualizada, 1994

INAMEH, “Boletín Meteorológico”, Recuperado de: http://www.inameh.gob.ve/web/, Venezuela, Consultado Junio 2021

MOP, “Norma Provisional para Construcciones Antisísmicas”, Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Edificios, Caracas, Venezuela, 1967

V. Falconi, “TQC Control de la Calidad Total al estilo japonés”. ISBN 85-85447-06-0, 1992

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

Olavarrieta, M. A., Rodríguez, F., & Valero, A. K. (2025). Mantenimiento no planificado como desencadenante del mecanismo de falla en el edificio del Decanato de Ciencias de la Salud de Barquisimeto . Gaceta Técnica, 26(2), 14-23. https://doi.org/10.51372/gacetatecnica262.2

Número

Sección

Artículos