Dosificaciones parciales de ceniza de Caesalpinia Spinosa y fibrocemento en mezclas asfálticas para pavimentos flexibles
DOI:
https://doi.org/10.51372/gacetatecnica262.3Palabras clave:
ceniza de Caesalpinia Spinosa, fibrocemento, mezclas asfálticas modificadasResumen
Este estudio experimental evalúa la influencia de la adición parcial de ceniza de Caesalpinia Spinosa (CS) o Ceniza de tara, y Fibrocemento (FC) en mezclas asfálticas para pavimentos flexibles. Se analizaron porcentajes de reemplazo del relleno mineral de 1,0%, 1,5% y 2,5%, mediante los ensayos Marshall y Lottman, con el objetivo de determinar su efecto sobre la estabilidad, fluencia y resistencia a la humedad. Esta mezcla mejora sus propiedades, por consiguiente. tienden a ser aplicables en carreteras. Se fabricaron un total de 51 briquetas de mezcla asfáltica seleccionada. La distribución de especímenes se organizó en dos grupos: el primero compuesto por 27 especímenes para la prueba Marshall y el segundo por 24 para la prueba Lottman. Del conjunto de patrón (0% de modificación), se prepararon 18 briquetas para ensayo Marshall, y 6 fueron destinadas a los ensayos y Lottman, En el caso de las mezclas modificadas con aditivos en concentraciones de 1,0%, 1,5% y 2,5%, se elaboraron 3 y 6 especímenes para cada ensayo, respectivamente. Los resultados del ensayo Marshall indican que la estabilidad disminuye respecto a la muestra patrón (1289,9 kg), obteniendo valores de 1271,9 kg, 1198 kg y 1256 kg para 1,0%, 1,5% y 2,5% de CS+FC, respectivamente. En cuanto a la fluencia, los valores varían de 2,91 mm en la muestra patrón a 3,5 mm, 3,26 mm, 3,08 mm y 2,93 mm según el porcentaje de adición. Finalmente, el ensayo de tracción indirecta (TSR) mostró valores de 82,7%, 79,6%, 81,2% y 76,7%
Descargas
Citas
O. Oyedepo, E. Olukami, A. Alalade, A. Amuko, G. Oluwadare y O. Oyanda, “Evaluation of the Strength Properties of Asphalt Concrete using Natural Fibers as Reinforcing Additives” Nigerian Journal of technological development, vol. 18, nº 4, pp. 302-3011, 2021.
K. Kikut, A. Elizondo y A. Baldi, “Beneficio del uso de cal hidratada en mezclas asfálticas” Infraestructura Vial, vol. 22, nº 39, p. 1219, 2020
M. A. Haddad y T. S. Khedaymi, “Moisture resistance of olive husk ash modified asphalt mixtures” Annales de Chimie- Science des Materiaux, vol. 47, nº 3, pp. 141-149, 2023
O. Aladegboye, D. Oguntayo, A. Lhekwaba, T. E. Daniel, P. C. Chiadighikaobi y P. Ng¨andu, “Evaluation of volumetric properties of cassava peel ash modified asphalt mixtures” Civil Engineering Journal, vol. 8, nº 10, pp. 2110-2124, 2022
C. Chaira y T. Bambang, “Performance evaluation of asphalt concrete wearing coarse with a mixture of coal fly ash brick powder as filler” AIP conference Proceeding, vol. 2629, 2023
S. Min, J. Shou, W. Haibo, Z. Jun, Y. Yungfu, Z. Ye y X. Qingpeng, “Preparation scheme optimization of thermosetting polyurethane modified asphalt” Polymers, vol. 15, nº 10, 2023
A. Padilla Rodriguez, “Análisis de la resistencia a las deformaciones plásticas de mezclas bituminosas densas de la normativa mexicana mediante el ensayo de pista”, Trabajo de Grado, Universitat Politecnica de Catalunya, España, 2004.
Association of Asphalt Paving Technologists, “Marshall Procedures for Design and Quality Control of Asphalt Mixtures” Asphalt Paving Technology: Proceedings, vol. 54, Association of Asphalt Paving Technologists Technical Sessions, 11-13. San Antonio, TX. pp. 265-284, 1985
R. P. Lottman, “The moisture mechanism that causes asphalt stripping in asphaltic pavement mixtures” 1971
ASPHALT WAQTC, “Sampling of bituminous paving mixtures” Fop for AASHTO T 168, IDAHO FOP AASHTO T 168 (10), T168_short_10.docx Asphalt 11-1 Pub, Disponible en: https://apps.itd.idaho.gov/apps/manuals/QA/Archive/files/2013Jan/2013FILES/files/2013Jan/570/asphalt/t168wpr10.pdf. 2012
ASTM, “Standard Test Methods for Quantitative Extraction of Bitumen From Bituminous Paving Mixtures” ASTM D2172-05, West Conshohocken, PA, EUA, 2010
ASPHALT WAQTC, “Mechanical analysis of extracted aggregate, fop for AASHTO T30” ASPHALT WAQTC FOP AASHTO T 30 (24), 52_T30_short_24_errata Asphalt 20-1 Pub, 2024
ASTM, “ASTM D6926-20. Standard Practice for Preparation of Asphalt Mixture Specimens Using Marshall Apparatus” West Conshohocken, PA, EUA, 2020
ASTM, “ASTM D6927-15. Standard Test Method for Marshall Stability and Flow of Asphalt Mixtures” West Conshohocken, PA, EUA, 2022
ASTM, “ASTM D420-18, Standard Guide for Site Characterization for Engineering Design and Construction Purposes”, West Conshohocken, PA, EUA, 2018
CP12-025 – MTC, “Manual de Ensayo de Materiales”, Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Dirección General de Caminos y Transporte, Perú, 2016

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2025 Los derechos de autor se asignarán automáticamente a Víctor Raúl Amao Eslachin, Leopoldo Choque Flores cuando se publique.

Está obra está bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación ni de la UCLA. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de esta revista. Los autores(as) tienen el derecho de utilizar sus artículos para cualquier propósito siempre y cuando se realice sin fines de lucro. Los autores(as) pueden publicar en internet o cualquier otro medio la versión final aprobada de su trabajo.