The Business innovation: a research proposal - consulting for competitiveness in Aguascalientes, Mexico
Keywords:
consulting, innovation, SMES, competitiveness, technological changeAbstract
The current turbulent change, challenge companies to be more competitive in national and international level, a competitive factor is innovation, so that it can be developed to contain human talent, technology, knowledge, quality and financial resources. For the status of innovation in products / services, marketing and production performance, and the use of technology, a diagnosis was made exploratory, descriptive and correlational, using a self-administered questionnaire with the idea of creating a research proposal - consultancy in SMEs in Aguascalientes. Thus, the study's purpose was to make a diagnosis, in order to develop a proposal that seeks to promote the management and innovation in SMEs in Aguascalientes, by the ratio of research and consultancy, to generate new ideas into products and services that strengthen business and that in turn impact on firms' competitive levels Aguascalientes. Among the results it is argued that the innovation of new products is significantly related to their quality, market positioning, competitive advantage, training opportunities for employees, among others. After theoretical and empirical analysis, the proposal-generated model of innovation and application consulting.
Downloads
References
Barañano, Ana María. (2005). Gestión De La Innovación Tecnológica: estudio exploratorio de nueve Pymes españolas. Madrid, N° 30 , págs. 1-17. Recuperado el 2 de marzo de 2011, de > · Broglia, Antonella. (2008). El usuario avanzado, nuevo motor de la innovación. Economía Exterior, Núm. 44, págs. 55-60.
Carro Aranda, María Mercedes., & Hernando Moliner, Gemma. (2009). Los nuevos desafíos de la consultoría económica: contrastación empirica. Universo Contábil, vol. 5, núm. 2, abril-junio , págs. 142-157.
De León Estavillo, Verónica., Rodríguez Reyes, Silvia., & Agueros Sánchez, Fernando. (2006). El rol del consultor en las empresas familiares. X Congreso Anual de la Academia de Ciencias Administrativas, A.C. (ACACIA). San Luis Potosí,SLP 2,3,4, y 5 de 94 A INNOVACIÓN EMPRESARIAL: UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN-CONSULTORÍA PARA LA COMPETITIVIDAD EN AGUASCALIENTES, MÉXICO mayo , págs. 1-31.
Di Meglio, Gisela., Visintin, Stefano., & Gallego, Jorge. (2008). La innovación y la globalización en los servicios españoles. Economía Exterior. Núm, págs. 44 , págs. 61-68.
García Pérez de Lema, Domingo., & Martínez Serna, María del Carmen. (2009). Innovación y cultura empresarial de las MIPYME (micro, pequeña y mediana empresa) Estado de Aguascalientes. México: Universidad Autonoma de guascalientes. Págs. 181.
INEGI. (Censos Económicos 2004). Recuperado el 3 de Abril de 2011, en: CboBuscador=default_collection&q=clasificaci%C3%B3n+por+tama%C3%B1o+de+empresas&site=default_collection&client=frontend_1&output=xml_n_dtd&proxystylesheet=frontend_1&getfield.
López Lorenzo, Maigret., León Santos, Magda., & Portela Lara, Lourdes. (2007). Aspectos generales sobre el origen y conformación de los servicios consultivos. Ciencias de la Información, vol. 38, núm. 1-2, abril-agosto, págs. 41-50.
Lozano Posso, Melquicedec. (2009). Elementos para la consultoría en empresas familiares. Pensamiento y gestión, Núm. 26 , págs. 214-237.
Melecio Calderon, Jesús Rodolfo., & Flores Ruiz, Rubén Fernando. (2009). Consideraciones descriptivas sobre estrategias de innovación locales bajo el enfoque tecno-cognoscitivo del ambiente complejo caso Celaya, Gto. XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas 5,6,7 y de mayo , págs. 1-27
Ortiz Cantú, Sara., & Pedroza Zapata, Álvaro R. (2006). Retos y oportunidades para la formación de recursos humanos en gestión de la innovación y la tecnología en México. X Congreso Anual de la Academia de Ciencias Administrativas, A.C. (ACACIA). San Luis Potosí, SLP; 2 al 5 de Mayo , págs. 1-31.
Stoner James, Arthur Finch., Freeman, R. Edward., & Gilbert JR. Daniel R. (1996). Administración. Sexta edición ed. México: Prentice, Hall Hispanoamericana, S.A. Págs. 688.
Uribe Echeberria, Ramón. (2008). Los centros tecnológicos en la innovación empresarial. Economía Exterior. Núm. 44, págs. 79-82.
Villamizar, Rodrigo., & Villamizar, Mauricio. (2008). Competitividad... un nuevo enfoque. Economía Exterior. Núm. 44, págs. 121-134.
Published
How to Cite
Issue
Section
Derechos del/de autor/es a partir del año de publicación
Esta obra está bajo la licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación ni de la UCLA. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de esta revista. Los autores(as) tienen el derecho de utilizar sus artículos para cualquier propósito siempre y cuando se realice sin fines de lucro. Los autores(as) pueden publicar en internet o cualquier otro medio la versión final aprobada de su trabajo, luego que esta ha sido publicada en esta revista.