La comunicación gestáltica, un tipo de comunicación inteligente que nos hace más humanos en procura de la sostenibilidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.16761965%20

Palabras clave:

Comunicación gestáltica, Objetivos del Desarrollo Sostenibles (ODS), Comunicación inteligente, Naciones Unidas

Resumen

El ser humano como ser histórico social es un ser en relación con otro, es decir lo humano en sostenido en la episteme en el que se desarrolla nuestro ser y hacer, y acontece en la relación comunicativa con los otros y con nosotros mismos. Desde esta premisa la acción social que va precedida del acto comunicativo puede o no posibilitar el agenciar de manera proactiva los desafíos que implican la adopción de ajustes dinámicos para potenciar la consecución de nuestro modo de enfrentar los desafíos del contexto o de adelantarnos a ellos de manera propositiva y prospectiva.  Cabe preguntarse cómo podríamos gestionar el proceso que proponen los Objetivos del Desarrollo Sostenibles (ODS) emanados por las Naciones Unidas en el año 2015, en la cual se definen diecisiete objetivos puntuales para ser alcanzados en el año 2030.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Beatriz Carolina Carvajal, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Barquisimeto, Venezuela

Venezolana, Posdoctorada en Historia de las Ciencias, las Técnicas y la Epistemología. Universidad Federal de Río de Janeiro. Brasil; Posdoctorada en Ciencias Sociales, Ciencias de la Comunicación, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina; doctorada en Ciencias Humanas. Universidad del Zulia. Venezuela; Magister Scientarium en Desarrollo Rural Integral. Mención: Planificación (UNELLEZ); sociólogo. Universidad Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora. (UNELLEZ). Venezuela. Profesor-investigador en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Barquisimeto, estado Lara. Venezuela. Líder de la red latinoamericana ReDCyHH (Red para la difusión científica y humanística Heterodoxias). Residencia en Barquisimeto, Venezuela. E-mail: becaro777@gmail.com. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3115-3101

Carlos Rojas Malpica, Universidad de Carabobo, Venezuela

MD, Ph. D. Profesor Emérito de la Universidad de Carabobo, Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela. Académico Correspondiente Extranjero de la Real Academia Nacional de Medicina de España. Membre Associé Étranger de la Société Médico-Psychologique (Francia).

Citas

Carvajal, B. C., Renaud, C; Marcano Vera, R; & López, J. (2023) Construyendo decisiones para la transformación. CENDES. Venezuela https://bit.ly/49kVjbY

Carvajal, B. C., (2021). Inteligencia gestáltica y creatividad. Implicaciones neurocientíficas y epistemológicas en el quehacer investigativo en ciencias sociales. Kindle Direct Publishing.

Publicado

2025-08-09

Cómo citar

Carvajal, B. C., & Rojas Malpica, C. (2025). La comunicación gestáltica, un tipo de comunicación inteligente que nos hace más humanos en procura de la sostenibilidad. Ágora De Heterodoxias, 11(2), 9-17. https://doi.org/10.5281/zenodo.16761965