La fotografía como medio tecnológico disruptivo de impacto comercial e industrial
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.15944449Abstract
Todos los avances tecnológicos que se presentan en este escrito, se proponen de manera cronológica y pretenden ser algunos de los más significativos en la historia de la fotografía. Veremos a Niepce y Daguerre franceses de origen y padres de la fotografía, compañías como Kodak y Polariod, la llegada de la fotografía digital como gran parteaguas de la fotografía actual, la desaparición de las cámaras SLR, el posicionamiento de las Mirrorless, la incorporación de cámaras en los dispositivos móviles y el paradigma de la IA, que representan el presente y futuro de esta profesión que tanto ha afectado al ser humano, en cuanto a preservación de la memoria, a la representación, mimesis y síntesis del andar de esta humanidad por la tierra.
Downloads
References
Bajac, Q. (2011). La invención de la fotografía, la imagen revelada. España: Blume.
Bajac, Q. (2015). La fotografía: la época moderna 1880-1960. España: Blume.
Freund, G. (2017) La fotografía como documento social. España: Editorial GG.
López, M. (2000). Entrevista a Pablo Ochoa. Revista Foto, Año XVIII, N° 215.
Newhall, B. (2002). Historia de la fotografía. España: Editorial GG.
Roberts, P. (2008). Cien años de fotografía a color. España: Editorial Electa.
Simon, P. (1973). Kodachrome [Canción]. En There Goes Rhymin [Album]. Columbia Records.
Tausk, P. (1978). Historia de la fotografía en el siglo XX. España: Editorial GG.
Published
How to Cite
Issue
Section
Copyright (c) 2025 Edgar Osvaldo Archundia Gutiérrez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.