Evaluación del crecimiento y rendimiento del cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) variedad Shanty e hibrido DRD 8551, bajo las condiciones de Cubiro, Estado Lara- Venezuela

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.17465057

Palavras-chave:

Solanum lycopersicum, rendimiento, peso del fruto.

Resumo

 

El tomate es una planta de tipo arbustivo que se cultiva como planta anual, existen dos tipos de plantas: determinadas, cuyo crecimiento es limitado, e indeterminadas con crecimiento ilimitado. En este trabajo se planteó como objetivo comparar la adaptación agronómica de una variedad y un hibrido de tomate determinado, con el fin de seleccionar aquel con mejores características de calidad y rendimiento. En ensayo se realizó en la finca La Neblina localizada 09° 46’38,54” N y 69° 35’24,76” O, a 1710 m.s.n.m.  El diseño utilizado fue en bloques completamente aleatorizados con 5 repeticiones que permitió evaluar los dos materiales de tomate el hibrido DRD8551 y la variedad Shanty. Las variables medidas fueron: altura de la planta. El número de frutos por inflorescencia/planta, el peso y el rendimiento. En el caso de la altura de la pantas, la variedad   Shanty alcanzó 201.18 cm, mientras que numeral logro 173.46 cm. El número de flores por planta fue mayor en el hibrido numeral (DRD 8551) ,de igual manera produjo mayor número y pesos en los frutos en comparación con la variedad Shanty  el hibrido numeral produjo 35619 kg /ha , mientras que la variedad Shanty arrojo 13563 kg/ha   Al considerar que tanto el número y peso de frutos por planta son los componentes que intervienen directamente en el rendimiento se puede explicar que el hibrido Numeral  produjo mayores números de frutos y con mayor peso por planta por lo cual su rendimiento fue mayor a diferencia de la variedad Shanty.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Casierra Posada F. y Cardozo María Constanza 2009. Análisis básico del crecimiento en frutos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill, cv. ‘Quindío’) cultivados a campo abierto. Revista Facultad Nacional de Agronomía – Medellín 62 (1,): pp. 4815-4822.

Colin Hernández Uriel.. 2023.Evaluacion de la adaptabilidad y producción de genotipos de tomate de crecimiento indeterminado bajo condiciones de campo Abierto. Tesis Ingeniería Agronómica. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo México 35 p.

Contreras-Magaña E, Arroyo-Pozos H; Ayala-Arreola J, Sánchez-Del-Castillo F y Moreno-Pérez E.2013. Caracterización morfológica de la diferenciación floral en tomate (Solanum lycopersicum L.). Revista Chapingo Serie Horticultura 19 (4): 59-70.

Di Rienzo JA, Casanoves F, Balzarini MG, González L, Tablada M, Robledo CW. (2017). InfoStat versión 2017, Grupo InfoStat. FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Disponible en http://www.infostat.com.ar

FAOSTAT. 2021. – Food and agriculture data. http://www.fao.org/faostat cnsultado 07/10/2019.

Rodríguez J., Falcón C , Peña, Z,Ruiz, C, Gil R, Liscano A, Saldaña G, Salazar E, Hernández, A, Garza A y Ramos R. 2014. ALBA nueva variedad de tomate en Venezuela. Agronomía Trop. 64(1-2): 73-82.

Sayed Azrah Indrabi, Syed Faheema Mushtaq, Baseerat Afroza, Zahoor Ahmad Dar, Imran Khan, Imtiyaz T Nazki, Gowhar Ali, Rizwan Rashid, Afroza Akhter, Amreena Sultan, Insha Javeed and Rani Shama 2023. Performance of tomato (Solanum lycopersicum Mill) genotypes (parents with crosses) for yield and quality traits under temperature conditions of Kashmir.The Pharma Innovation Journal 2023; 12(7): 2853-2861

Spaldon Sonam and Sharafat Hussain 2017. Performance of Tomato (Solanum lycopersicum L.) Genotypes for Yield and Quality Traits Under Jammu Subtropical Condition. International Journal of Agriculture Innovations and Research Volume 6 (1): 28-32.

Borrego-Escalante F, Robles-Salazar V, Murillo-Soto M, Lopez-Benitez A y Benavidez-Mendoza A.2022.Rendimiento y calidad de frutos en tomate diferencia genotípicas y estabilidad en tres ambientes agronómicos. Agraria 19 (2):35-45

Santos Andreina 2017 La arquitectura de la tomatera: desarrollo de una metodología de fenotipado y aplicación al estudio de factores genéticos y ambientales Tesis de Ingeniería Sistemas Biológicos. Universidad Politécnica de la Cataluña Barcelona-España 55 p.

Publicado

2025-10-30

Como Citar

Meza, N. M. (2025). Evaluación del crecimiento y rendimiento del cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) variedad Shanty e hibrido DRD 8551, bajo las condiciones de Cubiro, Estado Lara- Venezuela. Agroindustria, Sociedad Y Ambiente, 1(24), 123-132. https://doi.org/10.5281/zenodo.17465057

Edição

Seção

Artículos