Relación del Profesional de Enfermería y la vulnerabilidad social del familiar del paciente pediátrico crítico.
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.17418923Palabras clave:
evaluación de necesidades, vulnerabilidad social, relaciones profesional familia, EnfermeríaResumen
El objetivo fue describir las necesidades de los familiares de pacientes de cuidados críticos, en un hospital de la ciudad de Guayaquil. Tuvo metodología cualitativa, fenomenológica e interpretativa, aplicando una entrevista semiestructurada de cinco preguntas a cinco informantes clave, familiares de pacientes hospitalizados en una unidad de cuidados críticos de un hospital pediátrico de la ciudad de Guayaquil. Los resultados sugieren que hubo un efecto económico negativo significativo en los familiares de los pacientes graves en términos de fuertes gastos en suministros, transporte, alojamiento y pérdida de ingresos, esto afecta especialmente a las personas que no residen en la ciudad; los sentimientos desarrollados están acompañados de emociones negativas, como tristeza, angustia, ansiedad y desesperación en relación con la recuperación del paciente. Además, también se establecieron necesidades emocionales para enfrentar la experiencia en términos de apoyo psicológico y espiritual. De igual forma, los familiares buscan formas de manejar el estrés; esto incluye el apoyo familiar, la confianza en el equipo de salud y la adaptación al entorno hospitalario. En conclusión, durante su estadía en el hospital, los familiares de pacientes en cuidados críticos enfrentan desafíos tan inmensos en términos socioeconómicos, emocionales y de estrés que se vuelve absolutamente necesario que los hospitales aborden estos problemas brindando apoyo integral, comunicación efectiva y estrategias que promuevan su bienestar.
Descargas
Citas
Iglesias J, Martín J, Alcañiz M, Ezquiaga E, Vega G. El impacto psicológico en los familiares de pacientes críticos: La influencia de los horarios de visita. Crit Care Explor. 8 de febrero de 2022;4(2):e0625. Disponible en: 10.1097/CCE.0000000000000625
Duque Delgado L, Rincón Elvira EE, León Gómez VE. Apoyo emocional de las familias a los pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos: revisión bibliográfica. Ene [Internet]. 2020 [citado 19 de febrero de 2025];14(3). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1988-348X2020000300008&lng=es&nrm=iso&tlng=es
McConkie-Rosell A, Hooper SR, Pena LDM, Schoch K, Spillmann RC, Jiang YH, et al. Perfiles psicosociales de padres de niños con enfermedades no diagnosticadas: ¿Manejando bien o solo manejando? J Genet Couns. agosto de 2018;27(4):935-46. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s10897-017-0193-5
Gilbert R, Bates CR, Khetawat D, Dreyer Gillette ML, Moore R. Riesgo y funcionamiento resiliente de familias de niños con cáncer durante la pandemia de COVID-19. International Journal of Environmental Research and Public Health. enero de 2023;20(6):5208. Disponible en: 10.3390/ijerph20065208
Garaycochea V. Cuidados intensivos y cuidados paliativos pediátricos: ¿Complementarios o excluyentes? Revista Iberoamericana de Bioética. 8 de marzo de 2022;(18):01-14. Disponible en: https://doi.org/10.14422/rib.i18.y2022.002
Kynoch K, Chang A, Coyer F, McArdle A. La efectividad de las intervenciones para satisfacer las necesidades familiares de pacientes críticos en una unidad de cuidados intensivos para adultos: una actualización de revisión sistemática. JBI Database System Rev Implement Rep. marzo de 2016;14(3):181-234. Disponible en: https://doi.org/10.11124/JBISRIR-2016-2477
Lona P. Concepción o elección del diseño de investigación. En: Metodologías y Gestión de la Investigación en la Psicología [Internet]. 2022. Disponible en: https://filadd.com/doc/texto-10-metodologia-sampieri-capitulo-7-pdf
Yang Y, Juan W, Huifen X, Xiaoqin L, Yinan W, Yang G, et al. Experiencias y necesidades de pacientes y familiares durante la hospitalización en una unidad de cuidados intensivos en China: un estudio cualitativo. J Transcult Nurs. 1 de marzo de 2022;33(2):141-9. Disponible en: https://doi.org/10.1177/10436596211043277
Larsen MH, Johannessen GI, Heggdal K. Intervenciones de enfermería para cubrir las necesidades básicas de los pacientes en el contexto de cuidados intensivos: una revisión sistemática. Nursing Open. 2022;9(1):122-39. Disponible en: https://doi.org/10.1002/nop2.1110
Morales-Padilla ON, Pinituj-Monroy GA, Escobar-Vásquez CA. Carga financiera del cuidado del enfermo crónico en un grupo de familias en Guatemala. Duazary. 2017;14(1):45-53. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-986924
Vargas Pozo CE, Asencio RPM, López MIO, Vera KAS. Impacto de la humanización en la satisfacción del paciente y su familia. Revista Social Fronteriza. 26 de octubre de 2024;4(5):e454990-e454990. Disponible en: https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(5)49
Vega-Hurtado C. Importancia de las estrategias de comunicación entre médico y paciente. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social. 2020;58(2):197-201. Disponible en: https://doi.org/10.24875/RMIMSS.M20000017
Garcia A, Castanhel FD, Grosseman S. Necesidades de los familiares de pacientes en cuidados intensivos y su percepción de la comunicación médica. Crit Care Sci. 1 de marzo de 2023;35(1):73-83. Disponible en: https://doi.org/10.5935/2965-2774.20230374-es
Rodríguez JAP, Linares VR, González AEM, Guadalupe LAO. Emociones negativas y su impacto en la salud mental y física. [citado 19 de febrero de 2025]; Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=134213131007
Almeida SL de M, Carvalho LIA de, Júnior EA, Byk J, Amorim LA da R. El papel de la espiritualidad en el bienestar de las familias con niños con cardiopatía congénita: revisión de alcance. Translational Pediatrics. 31 de agosto de 2024;13(8):1457468-1451468. Disponible en: https://doi.org/10.21037/tp-24-134
Mankhamba A, Mula C, Gundo R. Percepción de los familiares sobre sus necesidades en unidades de cuidados críticos en un hospital terciario en Malawi: un estudio cualitativo. BMC Nursing. 21 de agosto de 2023;22(1):274. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12912-023-01433-3
Leong EL, Chew CC, Ang JY, Lojikip SL, Devesahayam PR, Foong KW. Las necesidades y experiencias de pacientes críticos y familiares en la unidad de cuidados intensivos de un hospital terciario en Malasia: un estudio cualitativo. BMC Health Services Research. 13 de junio de 2023;23(1):627. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12913-023-09660-9
Publicado
Cómo citar
Número
Sección

Está obra está bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Derechos del/de autor/es a partir del año de publicación
Esta obra está bajo la licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación ni de la UCLA. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de esta revista. Los autores(as) tienen el derecho de utilizar sus artículos para cualquier propósito siempre y cuando se realice sin fines de lucro. Los autores(as) pueden publicar en internet o cualquier otro medio la versión final aprobada de su trabajo, luego que esta ha sido publicada en esta revista.
