Seis animaciones basadas en el uso del arte como terapia transdisciplinaria y apuntes para la creación de una teoría: Teoría de la intensidad temporal
Palabras clave:
ArteterapiaResumen
Con la publicación de este artículo culmina un ciclo de escritos relativos al arte, que inició con Arteterapia, desarrollo humano y la mirada de Picasso y continuó con Creatio ex nihilo. Apuntes sobre la Creación y el Arte; Ecce homo, o sobre la síntesis de los contrarios en el ser y Cinco audiciones basadas en el uso de la música como terapia, todos publicados en números sucesivos de la revista Mayéutica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección

Está obra está bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Derechos del/de autor/es a partir del año de publicación
Esta obra está bajo la licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación ni de la UCLA. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de esta revista. Los autores(as) tienen el derecho de utilizar sus artículos para cualquier propósito siempre y cuando se realice sin fines de lucro. Los autores(as) pueden publicar en internet o cualquier otro medio la versión final aprobada de su trabajo, luego que esta ha sido publicada en esta revista.