Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado doble; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Dedicatoria
Esta sección se abre cuando se dedica un número a un personaje destacado de la ciencia, el arte o la literatura.
Articulista Invitado
Producción intelectual de científicos destacados que invitamos a acompañarnos con trabajos de temas determinados por algún interés editorial.
Investigación
Apartado destinado a los artículos científicos que den cuenta de un proceso de investigación empírica con un sustento teórico- metodológico y su debido análisis. Los artículos se estructuran en las secciones: Introducción (incluye objetivos y abordaje teórico), Metodología, Análisis de resultados, Conclusiones y Referencias. Su extensión será entre 20 y 25 cuartillas. (Ver Normas para la publicación)
Proyectos de Investigación
En este apartado se publican proyectos de investigación.
Ensayos
Sección para los trabajos reflexivos sobre temas y problemas de diversa índole. Está compuesto de Introducción, Desarrollo (incluye intertítulos), Consideraciones finales y Referencias. (Ver Normas para la publicación)
Recensiones
Reseñas críticas bibliográficas y de revistas científicas.
Información científica y cultural
Esta sección está relacionada con reseñas de jornadas, eventos, experiencias exitosas, avances de investigación, actividades sociocomunitarias (Extensión), y otras informaciones de orden educativo, científico o cultural del Decanato Experimental de Humanidades y Artes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, así como de otras instituciones científicas.
Galeria
Registro de las obras artísticas producidas tanto por profesores y estudiantes del Decanato Experimental de Humanidades y Artes, así como de artistas reconocidos dentro y fuera de Venezuela.
Aviso de derechos de autor/a
Derechos del/de autor/es a partir del año de publicación
Esta obra está bajo la licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación ni de la UCLA. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de esta revista. Los autores(as) tienen el derecho de utilizar sus artículos para cualquier propósito siempre y cuando se realice sin fines de lucro. Los autores(as) pueden publicar en internet o cualquier otro medio la versión final aprobada de su trabajo, luego de publicada en esta revista.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.