Sebastião Salgado
"fotógrafo contradictorio"
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.16891065Palabras clave:
Sebastião Salgado, foto ensayo, foto documentalResumen
El fotoensayista Sebastião Salgado (19442025) se destacó por sus series en blanco y negro dedicadas al trabajo (se hizo célebre con su ensayo sobre las minas de Sierra Pelada, en Pará, Brasil), la hambruna en Etiopía, el genocidio en Ruanda y otras realidades sobre las condiciones de vida de las personas más vulnerables de los muchos países pobres donde desarrolló su vasta obra fotográfica. Sus fotografías, cargadas de una mezcla de emotividad, belleza y tristeza, están publicadas en libros como Otras Américas (Contrejour y ELR, 1986), Workers (Phaidon,1993) o en sus proyectos Éxodos (2005) y Génesis (2013), dedicado este último a la protección del ambiente.
Descargas
Citas
Colorado, o. (23 de febrero de 2013). Sebastião Salgado: entre la fama y la sospecha. Oscarenfotos.https://oscarenfotos.com/2013/02/23/sebastiaosalgado/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección

Está obra está bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Derechos del/de autor/es a partir del año de publicación
Esta obra está bajo la licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación ni de la UCLA. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de esta revista. Los autores(as) tienen el derecho de utilizar sus artículos para cualquier propósito siempre y cuando se realice sin fines de lucro. Los autores(as) pueden publicar en internet o cualquier otro medio la versión final aprobada de su trabajo, luego que esta ha sido publicada en esta revista.