Publicaciones en Ciencias y Tecnología
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
  • Normas de Publicación
  • Número Actual
  • Números Anteriores
  • Contacto
  • Portal de Revistas
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
76 - 100 de 149 elementos << < 1 2 3 4 5 6 > >> 
Hacia la extensión del método GRAY WATCH basado en el estándar de calidad ISO/IEC 25010
Jorge Luis Pérez medina, Iliana Cristina Sánchez
5-19
2012-06-12
Hacia una medición de las ciudades inteligentes y sostenibles
Olda Ester Bustillos Ortega, Fabián Rodríguez Sibaja
27-41
2022-07-25
Hacia una visión prospectiva de la Maestría en Ciencias de la Computación de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Niriaska Perozo, Rómulo Domínguez Mónaco, Miyedis Figueroa, Ybelisse Mendoza
161-178
2015-12-01
ISO 9000 Evolución hacia la calidad total
ISO 9000: Evolución hacia la calidad total
Lelis Medici
3-13
2020-07-30
Impacto de los sistemas de transporte público latinoamericanos en la movilidad urbana y en el ambiente
Rhonmer Pérez, William Osal Herrera
38-53
2019-12-30
Implementación de tareas de analítica de datos para mejorar la calidad de servicios en las redes de comunicaciones
Implementación de tareas de analítica de datos para mejorar la calidad de servicios en las redes de comunicaciones
José Aguilar, Kristell Aguilar, Marxjhony Jerez, Carlos Jiménez
63-77
2017-12-15
Incluyendo simetría de calibre en el mecanismo de localización de campos vectoriales masivos
Rommel Guerrero, Rafael Omar Rodríguez
115-126
2014-04-24
Influence of storage conditions on the degradation of vitamin C
Influencia de las condiciones de almacenamiento en la degradación de vitamina C
María Riera, Yunet Gómez Salcedo
3-11
2020-04-01
Interfaces dinámicas en dispositivos móviles
Rodolfo Canelón, Eliemar Gómez, Leivan Rivero
23-34
2008-07-30
La Calidad desde la Perspectiva de las Cooperativas de Producción
Lelis Medici, Yira Rodriguez de Matey
66-78
2024-07-15
Los fenómenos condicionantes de la ingeniería: la informática y las nuevas formas de organizar el trabajo
Maritza Torres Samuel
39-43
2007-09-25
Lotfi Zadeh: el genio creador de la lógica borrosa
Carlos Lameda Montero, Ennodio Torres Cruz
127-133
2018-11-05
Marie Curie
Marie Sklodowska-Curie: apasionada por la investigación en radioactividad
Carmen Luisa Vásquez Stanescu, Marisabel Luna Cardozo, Leadina Sánchez Barboza
54-68
2019-12-30
Marvin Lee Minsky
Marvin Lee Minsky: pionero en la investigación de la inteligencia artificial (1927-2016)
Carla Fajardo de Andara
41-50
2021-12-27
Minimización de una función de orden p mediante un algoritmo genético
Romulo Castillo Cárdenas, Adrian Rojas
23-35
2013-06-10
Modelo borroso para evaluar los factores que afectan la productividad en la pymes
Roxana Martínez Sánchez
1-9
2010-07-10
Modelo de calidad para aplicaciones móviles sensibles al contexto
Rodolfo Canelón, Alfredo Matteo, Francisca Losavio, Leidis Chirinos
46-54
2008-12-30
Modelo de calidad para la evaluación de herramientas case. Adaptado al estándar internacional ISO/IEC 14102. Caso de estudio
Ana Mercedes Díaz, María Pérez, Luis Mendoza
1-9
2009-07-31
Modelo de un sistema manejador de comunidades autorganizativo para un sistema operativo web multiagente
Niriaska Perozo, Docarly Romero
35-45
2008-12-30
Método de punto proximal para sucesiones de funciones de Bregman convergentes puntualmente
Eibar Hernández, Raquel Silvana Quintana Carlone, Clavel María Quintana Carlone
7-18
2018-06-30
Método para la valoración de eficiencia usando análisis envolvente de datos en ambiente borroso
Harizmar Izquierdo Madrid, Belkis López de Lameda, Maria Elena Torres Samuel, Ennodio Torres Cruz
25-35
2018-05-31
Nikola Tesla y la batalla de las corrientes
Carmen Luisa Vásquez Stanescu, Ramón Pérez, Rodrigo Ramírez-Pisco
64-72
2019-06-30
Nuevos efectos cuánticos del tipo Aharonov-Bohm y la masa del fotón
Jesús Quintero, Gianfranco Spavieri
53-62
2011-11-20
Obtención de plástico biodegradable a partir de almidón de la tusa de maíz (Zea mays)
Junior-Jesús Solórzano-Vélez, María Ximena Vargas-Delgado, Wilmer Hernán Ponce Saltos, Ernesto Alonso Rosero Delgado, María Antonieta Riera
19-31
2023-06-30
Operador de superposición uniformemente acotado en espacios de funciones de segunda variación acotada en el sentido de Shiba
José Giménez, Nelson Merentes, Ebner Pineda, Luz Rodríguez
49-58
2016-12-15
76 - 100 de 149 elementos << < 1 2 3 4 5 6 > >> 

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL
LISANDRO ALVARADO
Venezuela

Idioma
  • English
  • Español (España)

Examinar

Por autor/as
Por título
Números publicados
Buscar
Portal de revistas UCLA

Enviar un artículo

Indizada/registrada en:

Plataformas de evaluación:
DOAJ 
Latindex Catálogo 2.0
Periódica
Redib 
Revencyt
Dialnet

Bases de datos especializadas:
Biblat
BASE
Ezb
MIAR
ISSN
Aura
Leipzig University Library
Lens
OpenAIRE
MIT Libraries
CAPES
ZENODO

Buscadores académicos:
Google Scholar

Suscrita a:
DORA -Declaración de San Francisco sobre Evaluación de la Investigación
Preservation Network (PKP PN)

Redes sociales y académicas:
Instagram
Twitter
Academia.edu

Palabras clave
Tweets by @RevistaPCYT
Open Journal Systems

Publicaciones en Ciencias y Tecnología
ISSN:1856-8890   e-ISSN: 2477-9660
Depósito Legal versión impresa: pp200702LA2730   
Depósito Legal versión digital:  ppi201402LA4590

Correos de la revista:
revistapcyt@ucla.edu.ve        
revistapcyt@gmail.com

Twiiter: @revistapcyt


Módulo D, Coordinación del CDCHT. Núcleo Obelisco, Avenida Las Industrias.
Barquisimeto, Estado Lara. República Bolivariana de Venezuela.
Teléfono:+58 251 2591621,
Decanato de Ciencias y Tecnología.
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.
revistascientificas@ucla.edu.ve
vacademico@ucla.edu.ve

Palabras clave de la revista: Matemáticas, Física, Química, Ingeniería, Ciencias Tecnológicas, Computación, Ciencias de la Tierra, Ciencias Exactas.

Esta obra está bajo la licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Acerca de este sistema de publicación