Sobre la revista

Mayéutica revista científica de humanidades y artes es una publicación científica semestral de acceso abierto, arbitrada, indexada, que publica investigaciones y ensayos en el área de las humanidades, artes y ciencias sociales, sin cargos para sus colaboradores o autores. Tiene un carácter transdisciplinar y está dirigida a educadores, estudiantes, investigadores, público de la comunidad académica y toda aquella persona que tenga interés en el conocimiento de las áreas de las humanidades, artes y las ciencias sociales.  Todo el contenido de la revista está disponible gratuitamente sin costo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor. Es editada ´por el Decanato Experimental de Humanidades y Artes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), Venezuela. Correo: mayeutica@ucla.edu.ve   ISSN 2343-6158e-ISSN 2477-9261.

Avisos

Número actual

Vol. 13 Núm. 2 (2025): Mayéutica Revista Científica de Humanidades y Artes

Este es el volumen 13, número 2 (julio- diciembre, 2025)  de Mayéutica revista científica de humanidades y artes, del Decanato Experimental de Humanidades y Artes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Barquisimeto, Venezuela.  Escriben: Reinlado Rojas (Individuo de Número de la Academia Nacional de la Histora de Venezuela); Edgar Osvaldo Archundia (Universidad Nacional Autónoma de México);  José Igancio Vielma Cabruja, (Universidad de Chile); Luis Pérez Valero, Olga del Pilar López y Fredy Vallejos (Universidad de las Artes, Ecuador); Liliana Guerra Ospina, (Universidad de La Guajira, Colombia); Beatriz Carvajal, Luis Traviezo Valles, Iván Aguilar González y Naudy Trujillo Mascia (Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado) y Celeste de Sousa Rodríguez. Pablo Vargas Hidalgo y Luis Páez V., de la Universidad de las Artes (Ecuador), reseñan el documental de su autoría Salitre. Desde Carora, el cronista de la ciudad, Luis Cortés Riera, nos habla de “una cultura cómica llamada carnaval”. La sección de Galería es para el recientemente fallecido Seabastiao Salgado, destacado maestro fotodocumentalista brasileño. 

Publicado: 2025-06-30
Ver todos los números

Es una publicación semestral, arbitrada e indexada de acceso abierto y gratuito. Es editada por el Decanato Experimental de Humanidades y Artes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, y está concebida como un espacio para consolidar el carácter humanístico científico de la Universidad a través del registro y divulgación del conocimiento generado en la formas del devenir del pensamiento y la acción de cada uno de los cuatro programas que conforman el Decanato: Artes Plásticas, Música, Psicología y Desarrollo Humano. Fue creada en 2013.
Mayéutica revista científica de humanidades y artes  ISSN 2343-6158  e-ISSN 2477-9261