Teorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
  • Normas de Publicación
  • Número Actual
  • Números Anteriores
  • Contacto
  • Portal de Revistas
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
26 - 50 de 259 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 
Determinación de los costos de los programas-carreras de administración y contaduría pública en la universidad Centroccidental Lisandro Alvarado-UCLA.
Jorge Alberto Caldera, Yelitza Elizabeth Vega Aparicio, Eunice Loida Bastidas Bermúdez
77-93
2013-06-30
Importancia de la imagen de un destino turístico para su sostenibilidad: caso cartagena de indias
Carmen Estella Alvarado Utria, Omar Aníbal Cifuentes Cifuentes, Sandra Lucia Osorio Garrido
69-79
2017-06-30
El Estudio de la planificación pública: caso unidad temática de la planificación en el DCCE-UCLA
Aurora Anzola Nieves
33-42
2024-06-30
Generaciones decisivas de ucevistas en la conformación de la cosmovisión moderna en Barquisimeto 1814-1858
Oscar Javier Barragán
11-27
2020-06-30
Prácticas profesionales en niveles y modalidades, sustentada en el aprendizaje significativo. Caso: programa de Administración UCLA.
Juana María López García
63-77
2013-06-30
Neurociencias, epilepsia y calidad de vida. Un acercamiento social en Venezuela
Ivana Valeria Reyes Hernández, Judith J. Hernández G. de Velazco, María Alejandra Soto Álvarez
99-107
2011-06-30
TIC’S: financiamiento, contabilidad y facturación electrónica en México
Eleazar Angulo López, Martina Flores Vizcarra, Deyanira Bernal Domínguez
141-157
2016-12-30
Sistematización de un modelo de capacitación del personal administrativo de apoyo de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado" (UCLA).
Juana María Lopéz García, Laura Ysabel Sarabia
55-70
2016-12-30
Utilidad de las TIC para el desarrollo de la competencia lectora y fomento a la lectura en la universidad
Silvia Concepción Acosta Velázquez, Elba Mariana Pedraza Amador
11-26
2016-12-30
La Ética gerencial en las organizaciones farmacéuticas venezolanas. Una aproximación teórico-axiológica
Sandra Y. Rondón Rey, Laura Ysabel Sarabia
53-71
2019-06-30
Impacto del choque generacional en la gestión de la empresa familiar
Edwin Santamaría-Freire, Fernando Silva, Diana Morales Barroso
81-91
2016-12-30
Políticas de salud y compras consolidadas de medicamentos
Enrique Martínez Moreno, José Carlos Ferreyra López, Carlos A. Cano García
45-67
2017-06-30
Modelos de desarrollo y políticas para la educación universitaria: una aproximación teórica
Gertrudis Ziritt Trejo, Maglene R de Padrón, Isneira Huerta
25-43
2013-06-30
Modelos para el estudio de las empresas familiares
Lenny J. Escalona Anzola, Aurora Anzola Nieves, Jacqueline Liseth Viera Pérez
11-22
2025-02-13
Estrategias en la minimización de los riesgos psicosociales presentes en el personal docente de la escuela integral bolivariana: “Rafael Rangel” II del Municipio Nirgua Estado Yaracuy
Lidis Aguilar Pinto
33-43
2018-12-31
Aplicación de sistemas de medición de capacidad institucional en tres gobiernos locales mexicanos (1998-2008)
Carlos López Portillo Tostado, Rigoberto Soria Romo
9-24
2011-12-30
Las Agencias: Instrumentos clave para la gestión del desarrollo y la innovación
Gerardo Nelson Orlando Puleo Fernández, Luis Eduardo Sigala Paparella
9-20
2022-06-30
Aspectos contributivos de la empresa a la calidad de vida de los trabajadores: una visión social sustentable
Gustavo Barradas Lináres
77-89
2012-12-30
Las Actividades de autodesarrollo como medio para la educación en valores. Caso: danza (salsa casino)
Lorena Amelia Barón Méndez, Ninfa del Carmen Barón Méndez
105-113
2011-12-30
Estudio económico para la creación de un centro de comercialización de tilapia en la parroquia Taura del cantón naranjal
Gissela Maribel Calderón Lucas, Oscar Parada Gutiérrez
31-38
2021-05-24
Participación ciudadana, tecnologías de información- comunicación y opinión pública
Judith Hernández de Velazco, Lisandro Alvarado Peña, Johnny Velazco González
26-34
2013-06-30
Innovación, propiedad intelectual y competitividad. La denominación de origen como estrategia de competitividad para la industria del calzado de león Guanajuato.
Salvador Ruiz Medrano, Monica Colin Salgado
33-43
2010-06-30
Módulo de educación financiera sobre el tema ahorro: un aporte para promover el ahorro familiar en los consejos comunales.
Mónica Rueda Sánchez, Rosario Carolino, Wilmer Armas Calderón
91-103
2011-12-30
La Bolsa de inversión social: instrumento de gestión orientado a las iniciativas de responsabilidad social empresarial en las PYMES
Eduardo Campechano, Gonzalo Vallejo
25-38
2013-12-30
Entre conflictos, violencia (s), identidad (es) y relaciones de poder la vida al interior de las instituciones educativas
Jesús A. Morales
45-56
2022-12-31
26 - 50 de 259 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL
LISANDRO ALVARADO
Venezuela

Idioma
  • English
  • Español (España)
Enviar un artículo

EXAMINAR

Por autor/as
Por título
Por número
Portal de Revistas UCLA

Indizada/Registrada en:

  • CLASE
  • DIALNET
  • LATINDEX Catálogo v2.0 
  • REDIB
  • RED ECONOMIA del Banco Central de Venezuela
  • REVENCYT
  • MIAR
  • Actualidad Iberoamerica
  • UCLA Biblioteca Virtual
  • Google Scholar
  • BASE
Palabras clave
Tweets by @RevistasUCLA
Open Journal Systems

TEORÍA, ENFOQUES Y APLICACIONES EN LAS CIENCIAS SOCIALES (TEACS).
ISSN versión impresa: 1856-9773  -  ISSN versión digital: 2610-7910
Depósito Legal: PP200902LA3228  -  Depósito Legal para versión digital : PPI200902LA3239

Correos:
rteacs@ucla.edu.ve 
revista.teacs@gmail.com

Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales.
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Venezuela.
Carrera 19, con calle 8, Edificio de Rectorado, Barquisimeto, Código Postal: 3001. Venezuela.
Correos institucionales: revistasacademicas@ucla.edu.ve,  vacademico@ucla.edu.ve 

Esta obra está bajo la licencia: 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional   (CC BY-NC-SA 4.0). 

Acerca de este sistema de publicación